Ejemplo de propósitos y evidencias en una sesión de aprendizaje

El siguiente ejemplo de sesión muestra cómo se desarrollan los aprendizajes a través de una situación significativa mostrada en una unidad, la cual plantea a los estudiantes el desafío de solucionar retos durante una secuencia didáctica de aprendizaje.

Se brinda a modo de ejemplo, diez sesiones de aprendizaje con la finalidad que éstas sean usadas como están o sean adaptadas de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. 
Sesión 1:
Dialogamos y planificamos nuestras actividades En esta sesión, los estudiantes participarán de una asamblea. Dialogarán sobre el inicio del año escolar y la nueva etapa en la que se encuentran, y que les permitirá participar y colaborar en la organización y el cuidado del ambiente escolar y otros espacios. Asimismo, se les plantearán las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos ayudar a organizar los espacios educativos, las zonas seguras y los espacios de vida en la institución educativa?, ¿de qué manera podemos organizarnos para cuidar los espacios educativos?, ¿qué acuerdos y normas debemos consensuar para el funcionamiento adecuado de los espacios que implementamos? Finalmente, establecerán y organizarán las actividades de la unidad didáctica y determinarán cómo las trabajarán en el aula.

Sesión 2:
Establecemos acuerdos para participar de la organización y el cuidado de los espacios educativos En esta sesión, los estudiantes elaborarán propuestas para su participación en las actividades de la unidad (salida de campo y actividades realizadas en el aula) y harán un listado de responsabilidades necesarias para favorecer la convivencia armónica y el aprendizaje en el grupo clase. Posteriormente, deliberarán y tomarán decisiones en relación con las responsabilidades personales y de grupo que asumirán. 

8 comentarios en «Ejemplo de propósitos y evidencias en una sesión de aprendizaje»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *